¿Te sientes realmente seguro en tu comunidad de vecinos? A menudo, pensamos que vivimos en un entorno protegido, pero pequeños descuidos pueden comprometer la seguridad de todos. En Altatec Seguridad, sabemos que la prevención es clave. Por eso, hoy te contamos los errores más comunes en la seguridad de comunidades de vecinos y cómo puedes evitarlos. ¡Toma nota!
1. No Controlar el Acceso al Edificio
Uno de los fallos más habituales es no prestar suficiente atención a quién entra y sale del edificio. Gestos como dejar la puerta abierta, permitir el acceso a desconocidos o no verificar la identidad de los visitantes tienen más importancia de la que crees.
2. Iluminación Deficiente
La falta de luz en áreas comunes puede ser un imán para los delincuentes y un obstáculo para las cámaras de videovigilancia (en caso de tenerlas), puesto que no podrán captar imágenes claras.
3. No Tener un Sistema de Videovigilancia
Las cámaras de seguridad son un gran elemento disuasorio y una herramienta valiosa en caso de incidentes. No contar con cámaras o tener un sistema ineficiente u obsoleto puede suponer una vulnerabilidad en la seguridad.
4. Falta de Comunicación entre Vecinos
La colaboración entre vecinos es fundamental para mantener la seguridad, no informar sobre situaciones sospechosas o no participar en reuniones hará que la comunidad sea más vulnerable.
5. No Revisar las Cerraduras y Ventanas
comprobar que estos elementos funcionan adecuadamente parece obvio, pero muchas veces olvidamos lo básico. Las cerraduras en mal estado, ventanas que no cierran bien o puertas secundarias sin protección pueden ser una vía de entrada adicional.
Cómo evitar estos errores
1. Instala un sistema de control de accesos: ya sea mediante datos biométricos, llaves inteligentes, o códigos este sistema aumentará en gran medida la seguridad del edificio
2. Mantén una buena iluminación: implementa luces (optimiza en costes si tienen sensor de movimiento) y asegúrate de que funcionen correctamente.
3. Instala cámaras de videovigilancia: Es importante que capturen imágenes de calidad y estén colocadas en puntos estratégicos como entradas, garajes y zonas comunes.
4. Informa a tus vecinos: La comunidad debe comunicar aquellas situaciones sospechosas para evitar incidencias, por lo que es aconsejable celebrar reuniones de forma periódica.
5. Comprueba el estado de cerraduras y ventanas: Revisa periódicamente el estado de cerraduras y ventanas, refuerza y mantén cerradas las puertas secundarias y no dejes ventanas abiertas, especialmente si vives en un bajo o un primer piso.
La seguridad de tu comunidad es responsabilidad de todos. Evitando estos errores comunes y trabajando juntos, podemos crear un entorno más seguro y protegido. En Altatec Seguridad, estamos comprometidos con tu bienestar. ¡Contáctanos para más información y soluciones personalizadas!