El factor humano frente a la seguridad inteligente

Los sistemas de seguridad integral son más eficientes


Muchas urbanizaciones han optado por vigilantes nocturnos para proteger sus instalaciones. Sin embargo, estos servicios pueden ser costosos, propensos a errores humanos e incluso generar situaciones de riesgo, como enfrentamientos físicos.

Hoy en día, los sistemas de seguridad integral, que combinan videovigilancia y control de accesos, ofrecen una solución más eficiente, económica y segura. 

¿Por qué esta opción se está convirtiendo en la alternativa preferida por muchas comunidades?

------

Contratar vigilantes de seguridad para el turno nocturno puede parecer una solución efectiva, pero conlleva varios inconvenientes:


  • Coste elevado: Sueldos, seguros y beneficios laborales pueden representar un gasto significativo para la comunidad.
  • Errores humanos: El cansancio, la distracción o la falta de capacitación pueden reducir la efectividad del servicio.
  • Riesgo de enfrentamientos: Un vigilante puede ser víctima de agresiones o, en casos extremos, verse involucrado en incidentes de violencia.
  • Vigilancia limitada: Un solo vigilante solo puede cubrir una parte de la comunidad y puede haber puntos ciegos.
  • Falta de pruebas: Si ocurre un incidente, sin registros visuales, es difícil comprobar lo sucedido.



Los sistemas de seguridad integral, que combinan videovigilancia y control de accesos, ofrecen numerosas ventajas sobre la vigilancia tradicional:

  • Mayor cobertura y supervisión 24/7, con monitorizacion sin interrupciones y grabación que sirve como prueba ante incidentes.
  • Reducción de costos, siendo significativamente más económico mantener un sistema de videovigilancia y control de accesos que pagar un salario mensual.  
  • Menos margen de error, ya que los sistemas automatizados no se distraer ni se cansan y emiten alertas en tiempo real.
  • Mayor seguridad y disuasión, al restringir zonas con uso con tarjeta personalizada y eliminar enfrentamientos con vigilantes.
  • Acceso controlado y registros detallados

Con un sistema de control de accesos, solo personas autorizadas pueden ingresar a la comunidad, y se genera un historial detallado de entradas y salidas.

La seguridad en comunidades residenciales debe evolucionar hacia soluciones más efectivas, económicas y seguras. Invertir en seguridad inteligente no solo optimiza recursos, sino que también protege a los residentes de manera más efectiva, sin depender de la vulnerabilidad del factor humano.

Redes sociales



Proteger los trasteros es sencillo y evita sorpresas desagradables