El 31 de octubre de 2021 en el barrio de Brooklyn, en Nueva York, dos sospechosos disfrazados de "Truco o Trato" llamaron a la puerta de una vivienda sobre las 22:30. Cuando el propietario abrió la puerta pensando que eran niños disfrazados, entraron los dos individuos con un arma. El objetivo era robar mientras el disfraz de Halloween actuaba de "cobertura". Fuente: ABC7 New York
Este tipo de robo es un clásico de lo que puede suceder cuando los cacos aprovechan esta festividad para camuflarse y acceder con facilidad a las comunidades, viviendas o locales.
¿Qué podemos hacer para evitar un asalto el día de Halloween en nuestra comunidad de vecinos?
Más allá de las telarañas decorativas y los disfraces improvisados, hay algo que de verdad da miedo en una comunidad de vecinos: quedarse sin seguridad.
Porque una cosa es ver un fantasma, y otra muy distinta es ver, por ejemplo, cómo alguien se cuela en el garaje mientras nadie lo graba.
Ten en cuenta estos consejos:
Controla los accesos
Asegúrate de que las puertas de entrada y portales estén cerradas y controladas.
Si hay reparto de dulces en el vestíbulo, hazlo en zonas visibles, evitando que desconocidos entren al edificio.
Refuerza la videovigilancia
Comprueba que todas las cámaras funcionen correctamente antes de la noche de Halloween.
Asegúrate de que los ángulos de visión cubran portales, garajes y zonas comunes donde podrían entrar personas no autorizadas.
Iluminación suficiente
Mantén bien iluminados portales, pasillos y garajes. La oscuridad es aliada de los ladrones.
Incluso una luz temporal con sensor de movimiento en entradas menos visibles puede disuadir acciones sospechosas.
Vecinos atentos y comunicación
Establece un canal de comunicación rápido entre vecinos (WhatsApp, Telegram) para alertar de cualquier situación sospechosa.
Recomienda que nadie abra la puerta a desconocidos, incluso si vienen disfrazados.
Cuidado con las zonas comunes
Garajes, trasteros y patios son puntos sensibles. Revisa puertas de acceso y candados.
Si hay fiesta de Halloween en el edificio, vigila la entrada y salida de invitados, evitando que extraños accedan a zonas privadas.
Sigue la regla de “observa y reporta”
Si algo te resulta sospechoso, no confrontes directamente: toma nota y avisa al presidente de la comunidad o a la policía si es grave.
Las cámaras y registros de acceso serán muy útiles si ocurre algún incidente.
Planificación preventiva
Considera informar a los vecinos con antelación sobre medidas de seguridad: cierre de portales, horario de “truco or trato”, vigilancia en zonas comunes.
"Una comunidad organizada reduce riesgos y evita sustos innecesarios."